CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NÚM. 27
TECNICO EN SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO
MATERIA: DISEÑA E INSTALA LAN DE ACUERDO A LAS NECESIDADES Y ESTÁNDARES OFICIALES.
EQUIPO: CRISTINA NAVARRO MAYORAL
AURORA NOHEMI RIOS SILVA
CECILIA NATHALY LARA LÓPEZ
JENNIFER VALDÉZ VAZQUEZ
PRACTICA: CONEXIÓN DE RED
GRADO: VTO SEMESTRE GRUPO: “B”
CD. INSURGENTES BAJA CALIFORNIA SUR A 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012
CONEXIÓN DE RED EN DEPARTAMENTO DE COMPETENCIAS
Iniciamos analizando el área que nos correspondía, tomamos
medidas para calcular el presupuesto e hicimos la lista de los materiales y a
través de un diagrama indicamos en donde estaría colocado cada de uno de los
materiales.
ANTES:
DESPUÉS:
· Esta propuesta se la presentamos al encargado del área, el
profesor Audias, él nos comento que no contaba con presupuesto suficiente para
cooperar con la practica, entonces nosotros de nuestra bolsa cooperamos entre
el equipo y compramos el material para realizar la conexión de un Jack y cable
de internet.
El presupuesto fue el siguiente:
·
11
Metros de cable UTP Cat 5 $66
·
1
Jack (toma de datos) $70
·
2
Condulet L & T $60
·
Una
Canaleta $60
·
Dos
tramos de tubo $100
·
3
Conectores Rj-45 $15
_____________________________
Total: $361
Ya que todos los equipos contaban con el material requerido iniciamos la instalación. Primero quitamos todo el cableado para sustituirlo con uno nuevo, seguido de esto se coloco la tubería que llevaría el cable a cada una de las áreas, utilizamos un condulet L para permitir que el cable girara dentro de la tubería hacía todos los departamentos. Al llegar la tubería a nuestra área correspondiente utilizamos un condulet T para que bajara el cable.
Ya que todos los equipos contaban con el material requerido iniciamos la instalación. Primero quitamos todo el cableado para sustituirlo con uno nuevo, seguido de esto se coloco la tubería que llevaría el cable a cada una de las áreas, utilizamos un condulet L para permitir que el cable girara dentro de la tubería hacía todos los departamentos. Al llegar la tubería a nuestra área correspondiente utilizamos un condulet T para que bajara el cable.
Después realizamos los cables rectos, con la Norma A,
utilizamos los siguientes materiales para realizar los cables:
Pinzas Ponchadora
Pinzas
cortadora
Conectores Rj-45
Primero realizamos el cable que va del switch a la toma de
datos, utilizamos un conector Rj-45 y los materiales antes mencionados.
Luego pasamos el cable que va conectado switch por el tubo hasta llegar al área de la instalación, después realizamos la instalación de una canaleta desde el condulet hasta donde instalaremos la toma de datos.
cortamos la canaleta respecto a lo que se necesitaría para acomodar el cable hasta la toma de datos.
Luego acomodamos el cable en la toma de datos conforme a la Norma A, como se muestra en la siguiente imagen:
Después ponchamos los cables del Jack con una pinza de alto
impacto para así finalizar la instalación de la toma de datos.
Finalmente probamos los cables con el tester (probador ó pollito), para revisar si habíamos realizamos correctamente la elaboración de los cables y instalación del Jack.
________________________________________________________________________________
PRACTICA ELABORACIÓN DE UN CABLE RECTO
Teníamos dos
cables que decidimos usa con la norma A, que es a siguiente:
Blanco verde verde Blanco naranja Azul
Blanco azul Naranja
Blanco Café Café
Para hacer
esto usamos las pinzas cortadoras para quitarle la envoltura de plástico al
cable (solo una pequeña parte del extremo). Teniendo ya el extremo del cable
descubierto separamos los cables pequeños para acomodarlos con el orden de la
norma, en este caso la ‘A’; Seguido de esto, ya teniendo acomodados los cables
pequeños (de izquierda a derecha) usamos las pinzas cortadoras para cortarlos
de manera que quedaran del mismo tamaño y de la medida del conector que
colocaríamos a continuación.
Colocamos el
conector (con el seguro colocado hacía abajo) y con las pinzas ponchadoras
sellamos el cable con el conector para que este ya no se saliera del
conector.
¡Y así quedó
listo un extremo del cable!
Al otro extremo del cable colocamos
un Jack usamos las pinzas cortadoras para quitarle la envoltura de plástico al
cable (solo una pequeña parte del extremo) Teniendo ya el extremo del cable
descubierto separamos los cables pequeños para acomodarlos con el orden de la
norma en el Jack utilizando las pinzas de alto impacto para que quedara bien
colocado cada cable pequeño en su ranura correpondiente, quedando de la
siguiente manera:
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image005.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image005.gif)
Blanco verde Blanco Café
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image007.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image009.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image007.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image010.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image010.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image011.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image012.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image012.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image013.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image005.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image005.gif)
Blanco verde Blanco Café
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image007.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image009.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image007.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image010.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image010.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image011.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image012.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image012.gif)
![](file:///C:/Users/AURORA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image013.gif)
Y
después le colocamos la tapa al Jack ¡y listo!
HERRAMIENTAS:
Pinza Ponchadora
Pinza cortado
Tester
Pinza de alto impacto.
Pinza cortado
Tester
Pinza de alto impacto.
MATERIALES
Jack
Cable gris
Cable azul (UTP)
Conectores.
________________________________________________________
CONEXIÓN DE RED EN DEPARTAMENTO DEL PROFESOR MACHUCA.
________________________________________________________
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NÚM. 27
MATERIA: DISEÑA E INSTALA LAN DE ACUERDO A LAS NECESIDADES Y ESTÁNDARES OFICIALES.
EQUIPO: MARGARITA LOGAN OSUNA.
ALEJANDRO ROCHA GONZALEZ.
MIROSLAVA GUTIERREZ MURILLO.
ILSE VAZQUEZ SALAZAR.
MIROSLAVA GUTIERREZ MURILLO.
ILSE VAZQUEZ SALAZAR.
PRACTICA: CONEXIÓN DE RED
GRADO: VTO SEMESTRE GRUPO: “B”
CD. INSURGENTES BAJA CALIFORNIA SUR A 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012
CONEXIÓN DE RED EN DEPARTAMENTO DEL PROFESOR MACHUCA.
Primeramente nos
dieron a elegir un área para trabajar en la instalación de una red, escogimos
el área del profesor machuca.
Preguntamos al maestro si nos dejaba
trabajar en su área y donde sería el lugar donde quería todo.
Hicimos un croquis de cómo estaba el
área.
-
Y después de cómo quedaría todo.
-Al
igual hicimos el presupuesto de la cosas que utilizaríamos y cuantos metros,
etc.
-
El día jueves llevamos a cabo la
practica
-
Llegamos al lugar y pusimos todas las
herramientas que se necesitaban, pinzas de todo tipo, tubería, canaleta,
cables.
-Colocamos
la tubería.
-
Desenrollamos los cables y de un
extremo lo ponchamos con la norma A para ponerlo en el swith del internet para
meter el otro extremo del cable por la tubería que se puso por todo arriba.
-
Metimos los 4 cables de las cuatro
áreas, fuimos bajando poco a poco por la tubería el cable que era en su área,
nosotros fuimos la 3 la cual nuestros compañeros ayudaron a bajarlo como debía
ser.
Después medimos la canaleta como debería ser y como debía bajar.
- Medimos al igual el cable para que quedara justo como la canaleta, pro dejándole un poco más de especio ya que faltaba poner la toma de datos.
-
Pegamos la canaleta quitándole el
plástico y que todo quedara como debería.
- -
Después del cable que bajaba de la
tubería lo pusimos en la canaleta después la tapamos para que el cable quedara
perfecto.
-
Pusimos con cinta la toma de datos
debajo de la canaleta, y el cable con las pizas cortadoras sacamos los cables
al igual los desenrollamos para poder
ponerlo bien en la toma de datos como era la norma.
Después de poner los cables en el número que debía y el color que debía ser, ponchamos la toma de datos cuidadosamente para que no se trozara algún cable, tapamos la toma de datos.
-
-
De ahí hicimos un cable recto con la
norma A al igual que el que conectamos en el switch.
-
Conectamos el cable que hicimos con la
norma A de un extremo a la toma de datos, y de otro al pollito para ver si
había quedado como se deseaba la práctica.
-
Todo quedo como deseábamos muy bien: D
funciono.
-
Entonces conectamos el cable del
switch y lo acomodamos para que no se mirara feo.
-
Limpiamos el lugar donde trabajamos
para que todo quedara muy limpio, y recogimos todas las herramientas.